CCOO PRESENTA UN AMPLIO PAQUETE DE MEDIDAS SOCIALES PARA MEJORAR LA CONCILIACION DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL

- Incluye medidas de apoyo a discapacitados, colectivos excluidos, inmigrantes o parejas de hecho

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras presentó hoy un amplio paquete de propuestas sociales, con el fin de mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral, la inclusión de colectivos desprotegidos y el apoyo a las personas dependentes, así como facilitar el acceso a la vivienda y el fomento de la natalidad.

En rueda de prensa, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, criticó que muchas propuestas del Gobierno son "inconexas", no tienen soporte presupuestario y deben ser gestionadas por comunidades autónomas y ayuntamientos.

Fidalgo reconoció que sus propuestas, recogidas en once epígrafes, "significan mucha inversión", pero también "mucho empleo", principalmente para las mujeres.

La propuesta de CCOO abogapor establecer un permiso de paternidad de cuatro semanas, independiente del de la madre, y mejorar las condiciones de acceso a la prestación de maternidad y a futuros derechos de pensión o paro, contabilizándose como cotizados los periodos destinados al cuidado de hijos o mayores.

Asimismo, el sindicato que dirige Fidalgo reclama una mayor protección para las situaciones de riesgo durante el embarazo y la lactancia.

EDUCACION

CCOO quiere que se garantice una oferta suficiente de plazas pública en guarderías para los niños de 0 a 3 años, universalizar el acceso a la educación entre 3 y 6 años, ampliar el horario de los centros escolares y fijar ayudas para adquisición de libros y material escolar.

En cuanto a las políticas de vivienda, aboga por conceder subvenciones para el alquiler en función del nivel de renta y del número de hijos, incrementar el volumen de viviendas de protección oficial y programas especiales de vivienda en alquiler para jóvenes y para víctimas de la violencia doméstia.

En el ámbito de la atención a las personas dependientes, CCOO propone hasta 15 medidas concretas para mejorar la situación de este colectivo, como aumento de plazas en centros públicos de atención, ayudas a domicilio o teleasistencia.

Aun valorando las ayudas a la familia que concede el Gobierno, Comisiones quiere ir más allá y reclama el abono de 150 euros mensuales por cada hijo menor de 3 años y 100 euros hasta los 16 años, y su actualización en función del IPC.

EXCLUSION SOCIAL

La cntral exige también una mayor atención a las familias en situación de exclusión social, una mejora de los programas de prevención en el sistema de salud y el aumento de los servicios de orientación y mediación familiar.

En materia de legislación sobre familia, reclama el establecimiento de un fondo de garantía para los casos de impago de la pensión por alimentos, reconocer los derechos de las parejas de hecho y apoyar a las familias inmigrantes.

El secretario de Política Institucional de CCOO, Savador Bangueses, explicó que trasladarán estas propuestas a la secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, y a las fuerzas parlamentarias. "Nos pondremos a su disposición para tratar los temas" que consideren oportunos, dijo.

Bangueses resaltó que las propuestas de CCOO atienden "a los diversos modelos de familia", suponen una mejora de la integración de la mujer en el mercado laboral y fijan ayudas adicionales para facilitar el tener hijos.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2003
J