CCOO PODRIA APROBAR MOVILIZACIONES EL MARTES EN FAVOR DE LA REDUCCION DE JORNADA Y LA MEJORA DE LA PROTECCION POR DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO advirtió hoy que el Consejo Confederal de CCOO, que se reunirá el próximo martes, día 3, podría ratificar la convocatoria de movilizaciones para exigir un aumento de la cobertura por desempleo y un descenso de la jornada laboral, y protestar contra la reforma del IRPF y los Presupuestos del Estado para 1999.
Ese mismo día, UGT también someterá a su máximo órgano de dirección entre congresos, el Comité Confederal, la convocatoria de movilizaciones. El líder de UGT, Cándido Méndez, ha insistido riteradamente en la necesidad de llevar a cabo acciones de protesta.
En un comunicado difundido hoy, CCOO explica que el objetivo de estas movilizaciones es conseguir que se abran paso las demandas sindicales en las negociaciones. Por ello, pide al Gobierno que, tras el preacuerdo alcanzado sobre el contrato a tiempo parcial, convoque "a la mayor brevedad" la mesa de negociación sobre estabilidad en el empleo e incentivos al empleo estable.
Para reducir la temporalidad y la rotación en el empleo, COO insiste en la necesidad de incrementar la cotización por desempleo de los contratos temporales, limitar los encadenamientos de contratos, reducir la temporalidad en el sector público, desarrollar programas específicos de la inspección sobre los contratos temporales y controlar la actividad de las empresas de trabajo temporal.
También pide que se favorezca en la Ley de Contratos del Estado a las empresas con más estabilidad en el empleo, así como que se racionalicen los incentivos a la contratación CCOO advierte que los incentivos sólo deben dirigirse al empleo estable y a los colectivos con mayores dificultades para encontrar un trabajo.
Además de analizar la marcha de las negociaciones con el Gobierno y la CEOE, el Consejo Confederal de CCOO ratificará con toda seguridad el preacuerdo sobre el contrato a tiempo parcial, que los sindicatos valoran muy satisfactoriamente. A su juicio, el nuevo contrato, además de ser flexible, garantiza los principios de igualdad de trato y no discriminación y l acceso a la protección social.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1998
NLV