CCOO PIDE UNA SOLUCION URGENTE PARA LOS 69.000 JORNALEROS EXPEDIENTADOS POR EL FRAUDE AL PER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Trabajadores del Campo de CCOO denunció hoy la "tensión" que padecen 69.000 jornaleros de Andalucía y Extremadura, al tener suspendido el cobro de los subsidios de paro hasta que el Inem no resuelva los expedientes por presunto fraude que ha abierto contra ellos.
Según una nota difundida hoy por la centra, el Inem debe reunirse urgentemente con los sindicatos agrarios, para tratar de desbloquear las resoluciones de todos esos expedientes.
En el encuentro, CCOO quiere hacer una primera valoración de los acuerdos del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) y dinamizar el funcionamiento de los consejos comarcales que deben gestionar y controlar la adjudicación de los subsidios por paro agrario.
Para el sindicato, el Gobierno debe revisar el plan de choque contra el paro agrícola que ontemplaba el acuerdo del REASS, y aplicar soluciones urgentes al problema suscitado por el retraso en la resolución de los expedientes abiertos por presunto fraude al Plan de Empleo Rural (PER).
La supuesta irregularidad que pretenden demostrar los expertos de Trabajo y Seguridad Social con sus expedientes es la anotación de peonadas ficticias a trabajadores desempleados del campo, para que pudieran cobrar el subsidio.
CCOO opina que es imprescindible conceder a los consejos comarcales, en los qe están representados los trabajadores, los empresarios y las diferentes administraciones públicas, los recursos humanos, técnicos y económicos que necesitan para poder realizar su cometido.
Entre las carencias que denuncia la central en los órganos que ya se han constituido en las comunidades de Andalucía, Extremadura, Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha y Castilla y León están la falta de un local propio para fijar la secretaría permanente de cada consejo, así como la carencia de medios para desempñar las funciones que tienen asignadas.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1991
G