CCOO PIDE QUE PRESIDENCIA DEL GOBIERNO COORDINE LOS MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES PARA HACER FRENTE A LOS ACCIDENTE MARITIMOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Comunicación y Transporte de CCOO pidió hoy que la coordinación de los medios humanos y materiales existentes para hacer frente a casos de accidentes marítimos pase a depender directamente de Presidencia del Gobierno, único ente, a su juicio, con capacidad política suficiente para coordinar los medios dispersos en los distintos ministerios.

En un comunicado difundido hoy, CCOO denuncia que el fenómeno de las banderas de conveniencia en ls buques, un producto, según explica, creado por los países desarrollados con el objetivo de abaratar los costes de explotación de los barcos y de evitar los controles que, sobre la flota de cada país, tenían los gobiernos, es la principal causa de los desastres marítimos.

Según CCOO, desde la liberalización del transporte marítimo, las grandes multinacionales del petróleo se han desprendido de la totalidad de sus flotas y de sus trabajadores con el objetivo de abaratar costes y evitar cualquier resposabilidad si hay un accidente. En su opinión, el caso del "Erika" es "uno más en la larga lista".

CCOO indica que, aunque el accidente del "Erika" no ha afectado directamente a las costas españolas, sí ha estado muy cerca, y señala que este siniestro recuerda la necesidad de tomar en cuenta las constantes denuncias que sindicatos y organizaciones ecologistas vienen haciendo.

Para CCOO, disponiendo el Estado español de más kilómetros de costas a proteger de igual o mayor valor comercial y ecológic que el francés, es "sonrojante" la diferencia de medios humanos y materiales que hay en uno y otro país, máxime cuando es muy habitual el transporte por nuestras costas de todo tipo de productos tan o más contaminantes que el petróleo.

Además, CCOO cree que la actual dispersión de medios humanos y materiales que hay en España, donde Salvamento Marítimo (Sasemar) depende del Ministerio de Fomento, la Guardia Civil del Mar del Ministerio del Interior, las lanchas de Vigilancia Aduanera del Ministerio d Economía, y los buques de la Armada, helicópteros y aviones del Ministerio de Defensa, hace "inoperantes" los esfuerzos a desarrollar en caso de accidente marítimo grave.

Por ello, la Federación de Transportes de CCOO considera que es "imprescindible" que la coordinación de estos medios pase a depender directamente de Presidencia del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2000
NLV