CCOO PIDE PARTICIPAR EN EL DESARROLLO DE LA NUEVA LEY FEROVIARIA Y APLAUDEN LA VOLUNTAD DE DIÁLOGO DE LA NUEVA MINISTRA DE FOMENTO

- El Gobierno ha decidido prorrogar la aplicación de la norma

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO-Renfe aplaudió hoy la voluntad de diálogo manifestada por la nueva ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en lo referente al desarrollo reglamentario de la nueva ley del sector y pidió participar en el diseño de la misma en colaboración con las comunidades autónomas.

La nueva norma, diseñada y aprobada por el anterior Ejeutivo, iba a entrar en vigor el próximo 18 de mayo, a pesar de que algunas comunidades autónomas habían presentado recursos ante el Tribunal Constitucional por considerar que la ley invadía sus competencias.

El secretario general de CCOO-Renfe, Juan Carlos Cáceres, explicó hoy a Servimedia que los últimos contactos con el anterior secretario de Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco, "certificaron que la ley no podía entrar en vigor por lo menos hasta septiembre del presente año", ya que faltaba e desarrollo reglamentario de la norma.

A este respecto, felicitó a la ministra de Fomento por su voluntad de diálogo y ofreció su colaboración para diseñar los 36 desarrollos complementarios que hasta ahora se estaban haciendo al margen de los sindicatos, "de forma que comunidades autónomas, Gobierno y trabajadores trabajemos juntos en un proyecto vital para el transporte en España".

Por lo que se refiere a las cuentas de Renfe y a la deuda de la entidad pública, Cáceres consideró que será necesaio "consensuar" la financiación de la misma para que no afecte a la competitividad de la compañía ante la liberalización del trasnporte de mercancías en la Unión Europea.

DIRECTIVA COMUNITARIA

A este respecto, vió "factible" transponer la directiva comunitaria, una vez que las comunidades autónomas conozcan sus competencias ferroviarias y se consensue su aplicación con los ayuntamientos a través del desarrollo reglamentario de la nueva norma.

Asimismo, solicitó "concreción" en la financiación d los proyectos que se acometeran en el futuro próximo, ya que las necesidades de seguridad, mantenimiento y conservación de la red ferroviaria "conllevarán una serie de gastos que habrá que afrontar". "Lo que no sirve de nada es crear normas sin realizar una dotación prespuestaria", concluyó el representante de CCOO.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2004
L