RSC

CCOO PIDE A MERCEDES CABRERA QUE OBLIGUE A LAS CCAA A HACER AUDITORÍAS FINANCIERAS EN LAS RESIDENCIAS DE MAYORES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario Institucional de la Federación de Pensionistas y Jubilados de Madrid de CCOO, Antonio Navarro, ha enviado una carta a la ministra de Educación, Política Social y Deportes, Mercedes Cabrera, en la que "sugiere" que se obligue a todas las comunidades autónomas a encargar auditorías externas financieras en las residencias de mayores.

CCOO hace esta petición tras conocer "los datos que nos llegan sobre las malversación en las cuentas bancarias que se están dando en las residencias de mayores a personas que están alojadas en las mismas".

Tras pedir al Gobierno central tome cartas en este asunto "tan desagradable", asegura que, "si se efectuaran estas auditorías, saltarían a la opinión pública numerosísimos casos de apropiación indebida, pues lo que ahora pasa es la punta del iceberg de casos que se dan frecuentemente, que nos tememos que se podrían estar efectuando en todo el país".

En la carta, remitida el pasado 18 de marzo y a la que tuvo acceso Servimedia, Navarro informa a la ministra de que "en Madrid, como suponemos que estará al tanto, en una residencia regentada por religiosos se ha producido la sustracción en la cuenta bancaria de una residente de 38.000 euros, que después de haber sido denunciada en la prensa, se han apresurado a devolver, manifestando que ha sido un error, cuestión en duda, ya que la Fiscalía de Madrid está investigando el caso".

Igualmente, le pone al tanto de que en investigaciones realizadas por la Comunidad de Madrid y por la Agencia Madrileña de Tutela de Adultos (AMTA), organismo que tutela a 2.670 adultos, que han sido declarados por un juez incapaces para administrar sus bienes o valerse por sí mismos, pues de 35 casos de tutelas investigadas, se han detectado anomalías en 21 casos.

Señala, asimismo, que, según fuentes de la Fiscalía de Madrid, se han detectado en los últimos meses la reiteración de un posible delito de estafa.

"Igualmente, se detectan, cuentas bancarias que se vacían, pisos hipotecados, o que pasan a titularidad de otras personas", expone Navarro, quien informa a la ministra que "los mayores son un objetivo claro para que los desaprensivos campen a sus anchas".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
S