CCOO PIDE MAS INVERSIONES PUBLICAS Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO valora "muy positivamente" el diálogo con los sindicatos reflejado en los Presupuestos para 1995, aprobados hoy por el Consejo de Ministros, pero señala que para reactivar la economía es necesario una mayor inversión pública y una mejor gestión en el coro de impuestos, según afirmó hoy en Madrid en rueda de prensa el secretario de Polítca Institucional de la Central, José María Fidalgo.
Fidalgo coincidió con el secretario general de UGT, Cándido Méndez, en considerar como parte positiva de los Presupuestos para el año próximo el incremento salarial de los funcionarios y la revalorización de las pensiones, "que permite mantener su poder adquisitivo para el resto de la legislatura".
El representante de CCOO manifestó que los Presupuestos aprobado son, como dijo el ministro de Economía, Pedro Solbes, "austeros y rigurosos", porque "creemos que se podían haber cuadrado las cuentas de otra forma para cubrir otros objetivos no cubiertos".
Para contener el déficit público, Fidalgo abogó por una eficiente recaudación de impuestos que reduzca el fraude, y con medidas de apoyo al sector industrial, aunque criticó los "beneficios fiscales indiscriminados" a las empresas, porque a su juicio, sólo se deben ofrecer transferencias económicas "a aquellas qe demuestren que van cubrir determinados objetivos, que pasen por ventanilla".
Fidalgo reiteró la oposición del sindicato a la bajada de las cotizaciones a la Seguridad Social porque a su juicio, estas rebajas sólo suponen "tijeretazos en su financiación".
En este sentido, señaló que es más oportuna una reforma de la Seguridad Social, y agregó que el incremento del IVA castigará a las rentas más bajas y "generará tensiones inflacionistas".
El representante de CCOO señaló que los Presupuestos"no auguran un relanzamiento de la economía, puden augurar un lanzamiento del consumo, pero no de la inversión", si no se lleva a cabo un mayor gasto en inversión pública.
Fidalgo instó a Solbes a convencer a los empresarios que "cumplan también con determinados compromisos en esta estrategia de crecimiento", ya que a su juicio, no se puede pedir más esfuerzos a los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1994
J