CCOO PIDE A LA INSPECCION DE TRABAJO QUE ACTUE "CON FIRMEZA" PARA QUE SE CUMPLA LA LEY DE SALUD LABORAL

- Amenaza con una inminente movilización general en la construcción si no se toman medidas

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de laConstrucción, Madera y Afines de CCOO (FECOMA-CCOO) instó hoy a la Inspección de Trabajo a actuar "con firmeza" para que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y amenazó con la convocatoria inminente de una movilización general en el sector si no se atienden las peticiones de los sindicatos.

Según CCOO, que recuerda en un comunicado que ya trasladaron al director de la Inspección de Trabajo su preocupación por el aumento de la siniestralidad laboral en el sector en la reunión mantenida e pasado mes de junio, son ya más de 180 los trabajadores que han fallecido en lo que va de año en accidentes en las obras.

A su juicio, la actividad laboral existente "no justifica por sí misma el que a diario esté muriendo un trabajador en la construcción, sino que los accidentes laborales en la construcción son la consecuencia palpable de las diferentes condiciones laborales en las obras".

En concreto, CCOO atribuye la alta siniestralidad en el sector a la supresión de plantillas fijas en las epresas, la generalización de la subcontratación, los contratos y finiquitos "que obligan a firmar en blanco a los trabajadores si quieren entrar a trabajar", la imposición unilateral de ritmos de trabajo desde las subcontratas a destajo, la ampliación de la jornada laboral y las horas extras y el trabajo acelerado y con prisas por cumplir calendarios y plazos de las obras.

Ademas, FEMCA-CCOO denuncia que por parte de las constructoras se viene dando "un incumplimiento casi generalizado de la normativalaboral" y por parte de la Administración "una inhibición manifiesta en hacer cumplir las normas de prevención y en concreto la Ley de Prevención de Riesgos Laborales".

La federación que dirige Fernando Serrano recuerda que la citada ley cuenta con un artículo muy claro sobre el riesgo grave e inminente, "cosa que en construcción hay que aplicar a diario".

Por todo ello, CCOO hace hincapié en las medidas que en junio propuso al director de la Inspección de Trabajo y reitera la necesidad de que sedestinen a grupos de inspectores de trabajo a la dedicación exclusiva de vigilar obras y de que haya actuaciones "firmes, contundentes y ejemplarizantes" de la inspección que supongan la paralización de obra cuando hay un riesgo inminente.

CCOO concluye advirtiendo que si las constructoras y subcontratas no cumplen las normas de prevención y la Inspección de Trabajo no actúa con firmeza haciendo cumplir esas normas, no descarta "en un futuro inmediato llamar a los trabajadores a una movilización generlizada en defensa de la salud y la vida en los lugares de trabajo".

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1997
NLV