ETA

CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE CONTROLE EL FLUJO DE ENTRADA DE INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO pide al Gobierno que controle los flujos de entrada de emigrantes para evitar la tentación por parte de los inmigrantes, empresas o gobiernos de atender sus intereses o necesidades a través de cauces irregulares eludiendo procesos de integración costosos, la competencia desleal entre empresas y planteamientos "cortoplacistas" o electoralistas.

Para CCOO, según señala en un comunicado, hay que gobernar los flujos por el bien de los españoles, de la economía y de la sociedad.

Según la central sindical, aunque la Administración Pública proporciona a las empresas autorizaciones para contratar trabajadores foráneos en ocupaciones catalogadas de difícil cobertura o en aquellas donde se certifica la insuficiencia de mano de obra residente, sólo facilita el contacto a aquellas que demandan al menos 10 trabajadores o que agrupan sus demandas a traves de las organizacones empresariales, y establece un tope para evitar el gasto público, lo que hace que estas empresas resuelven sus necesidades de empleo contactando y contratando trabajadores extranjeros que ya están aquí, en muchos casos en situación irregular.

CCOO considera necesario un modelo donde los agentes sociales y las autoridades públicas puedan estimar cuál es la capacidad de acogida de población extranjera de la sociedad española, lo cual estará en función de la situación nacional de empleo y se establezcan servicios públicos eficaces para que todas las empresas, y en particular las Pymes, resuelvan de manera ágil y rápida las necesidades de empleo que no pueden cubrir con mano de obra residente, mediante la contratación en origen y dentro de los estándares laborales establecidos por la ley.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2006
J