CCOO PIDE AL GOBIERNO EL CESE DE GARCIA VALVERDE AL FRENTE DEL MINISTERIO DE SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CCOO pidió hoy al Gobierno el cese de Julián García Valverde como ministro de Sanidad y Consumo y su sustitución rápida por un profesional de "suficiente solvencia profesional y política y con probada capacidad de negociación".
Según Comisiones, tras casi nueve meses de permaencia al frente del ministerio, García Valverde no ha adoptado iniciativas claras y da "bandazos" en función de "diversos avatares políticos o sociales".
A la preocupante situación de la sanidad pública se añade ahora, en opinión de este sindicato, las repercusiones que sobre la persona del ministro está teniendo el escándalo de la compra de terrenos con fines especulativos por parte de Renfe.
Precisamente mañana el ministro y ex presidente de Renfe comparecerá a petición propia ante la Comisión e Industria del Congreso de los Diputados para informar sobre las compras de la compañía ferroviaria.
Aunque CCOO no entra a valorar las posibles responsabilidades de García Valverde en estos hechos, asegura que "objetivamente debilitan la capacidad política del ministro, máxime cuando ha sufrido una reciente descalificación gubernamental tras el rechazo de su precipitada iniciativa de convertir el Insalud en un ente público".
En opinión de los responsables del sindicato, la trascendencia polític y social de la sanidad pública y sus problemas exigen la presencia de un ministro con suficiente respaldo, prestigio y solidez política, lo que a su juicio hoy no concurre en el actual titular de Sanidad.
Comisiones considera que el Gobierno cometería una grave irresponsabilidad manteniendo la actual "parálisis" del ministerio por querer defender a ultranza la honorabilidad de García Valverde.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1991
EBJ