CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE ADQUIERA LA ACCION DE ORO CUANDO VENDA TRANSMEDITERRANEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fderación de Comunicación y Transporte de CCOO consideró hoy que la compañía Transmediterránea deberá de mantener la presencia pública a través de mecanismos fijados en otros procesos de privatización, como pudiera ser la llamada "acción de oro", según informó la central.
Transmediterránea se encuentra en una operación inicial de privatización, en el que el sindicato asegura que "mantiene una posición de participación en el proceso".
De esta forma, CCOO establece una serie de condiciones en este poceso que "pasa por que la finalización de la presencia pública en Transmediterránea en ningún caso suponga la extinción de la relación laboral de los empleados, manteniendo sus actuales condiciones económicas y laborales".
En este sentido, el sindicato consideró que "la SEPI debería valorar prioritariamente aquellas ofertas de compra que contemplen mayores garantías de estabilidad en los puestos de trabajo".
Asimismo, CCOO exigió "participar en el desarrollo de un plan comprometido con el futurode la empresa que evite, entre otro, el llamado efecto sede (cambio de la sede actual de la empresa en España por otro país) que garantice el mantenimiento de los activos industriales, de la estructura de la compañía y de sus empresa filiales".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2001
D