CCOO pide endurecer las penas contra las redes de introducción -------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores prepararán una alternativa al Reglamento de la Ley de Extranjería, según declaró hoy a Servimedia Francisco Soriano, secretario confederal de Migraciones de la primera organización.
CCOO celebra hoy y mañana un curso de formación sobre "La Ley de Extranjería y su desarrollo", al que asiten 30 delegados sindicales de todas las comunidades autónomas, salvo Cantabria y Extremadura.
"Nosotros nos hemos opuesto desde el principio a la Ley de Extranjería, porque pensamos que no es una ley de derechos y libertades, como expresa su título, sino una ley que tiende a tratar al inmigrante como un problema en sí mismo, donde se habla más de las sanciones que de los derechos", señaló Soriano.
"En ese marco", añadió, "vamos a preparar una plataforma, conjuntamente con UGT, para dar alternatias al reglamento", ya que no consideran "realista", por su complejidad, tratar de cambiar una ley orgánica.
El dirigente sindical destacó la importancia de los llamados "flecos" del proceso de regularización de trabajadores extranjeros, especialmente la tardanza con que se están dando las tarjetas de trabajo y residencia.
En cuanto a las redes de introducción clandestina de inmigrantes en nuestro país, CCOO ha remitido al Ministerio de Justicia una propuesta para castigar "de una forma más seriaaquellas personas u organizaciones que se dediquen al tráfico de mano de obra irregular, ya que hasta ahora las penas eran irrisorias".
El curso tiene por objeto formar a las personas que, a través de las organizaciones territoriales o de los centros de información para trabajadores extranjeros (CITEs) de CCOO, tienen que atender las diferentes situaciones que se puedan producir en relación con estos trabajadores.
Según Francisco Soriano, un número importante de los inmigrantes ya regularizados ueden perder sus empleos de forma bastante inmediata. Para impedir que vuelvan a caer en la economía sumergida, CCOO pretende iniciar una campaña de formación profesional que les permita acceder a más puestos de trabajo.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1992
A