CCOO PIDE AL EJECUTIVO QUE CREE UN MARCO ESPECIFICO DE NEGOCIACION PARA LOS ORGANISMOS PUBLICOS DE INVESTIGACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO pidió hoy al Gobierno que cree un marco de negociación específico para los trabajadores de los organismos públicos de investigación y destinado también al conjunto de empleados que desarrollan su labor en sectores relacionados con la I+D+i que, sin tener esa identidad orgánica, también prestan servicios desde el sector público en actividades centradas en la investigación y el desarrollo tecnológico.
Según informó hoy el sindicato, con este marco se reforzaría el papel que debe representar el sector público de la investigación en la concreción de la estrategia fijada en la Declaración para el Diálogo Social, que defiende la necesidad de aumentar la competitividad, fomentar el empleo estable y garantizar la cohesión social.
El debate sobre la ordenación futura del sector público de investigación no puede ser, a juicio de CCOO, "una discusión tecnocrática o academicista, sino un contexto mucho más amplio en el que científicos, técnicos y agentes sociales examinen el papel que quieren para la ciencia y la tecnología en España".
En este sentido, el volumen de precariedad laboral alcanza en el área de investigación en un 40%, cuando en las propuestas remitidas a los sindicatos se fija el objetivo de reducirla al 8% durante la presente legislatura.
CCOO denunció también que el Gobierno "retrasa sus compromisos electorales" en relación con el personal becario al comprometer la fórmula de dos años sin contrato pero con Seguridad Social seguidos de otros dos años de contrato laboral "y las últimas convocatorias de Plan de Formación de Personal Investigador no incluyen siquiera la Seguridad Social".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2005
L