CCOO NIEGA UN SUPUESTO ACUERDO COMUNITARIO PARA FLEXIBILIZAR EL MERCADO LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de CCOO hizo público hoy un comunicado en el que desmiente las informaciones recogidas en los últimos días por varios medios de comunicación en las que se señala la exisencia de un acuerdo entre los sindicatos y la patronal europea para flexibilizar el mercado laboral.
Según Comisiones, estas noticias "no pueden ser producto más que de un intento de tergiversación de la realidad o de la más absoluta ignorancia de la situación en materia de política social de la CE".
Además, el sindicato niega que el documento "Una nueva estrategia de cooperación para el crecimiento y el empleo" suscrito por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y las organizaciones patronles UNICE y CEEP en julio de 1992, recoja un acuerdo para flexibilizar el mercado laboral.
El citado texto, añade la central, sólo menciona la necesidad de reformar el mercado laboral cuando hace referencia a la formación profesional y el reciclaje de las plantillas como medios para crear empleo "respetando los intereses sociales".
Otro aspecto que descata CCOO es la contradicción entre esas informaciones y el resultado de la reunión mantenida el pasado 21 de enero entre los sindicatos europeos yel presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, que explicó a los agentes sociales el resultado de la última cumbre de Edimburgo.
En este encuentro, el presidente de la CE, Emilio Gabaglio, señaló al máximo responsable del Ejecutivo comunitario su rechazo a cualquier iniciativa de crecimiento económico europeo que lleve aparejada una desregulación del mercado de trabajo.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1993
G