CCOO NIEGA QUE EL PACTO SUSCRITO CON EL PP PARA SITUAR A BLESA AL FRENTE DE CAJA MADRID FUERA SECRETO

- Aseguran que el acuerdo contó con un "amplio segumiento mediático" en septiembre de 1996

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Servicios Financieros y Administrativos de Comisiones Obreras (COMFIA-CCOO) negó hoy que el pacto suscrito en septiembre de 1996 por el sindicato y el Partido Popular (PP), para situar al frente de Caja Madrid a Miguel Blesa fuera secreto.

Según explicó hoy COMFIA-CCOO, la firma del acuerdo contó con un "amplio seguimiento mediático" en los primeros días de septiembre de 1996 y se distribuyó a través de un comunicado a todos los trabajadores de Caja Madrid.

Además, aseguró que el contenido del pacto era conocido por el Consejo de Administración de la entidad financiera, máxime cuando varios medios de comunicación publicaron su texto íntegro días antes de que se celebrara la reunión de dicho órgano para elegir a Migul Blesa como presidente de la caja de ahorros madrileña.

En dichas informaciones se relataron los contenidos del acuerdo, entre los que destacan el mantenimiento de la naturaleza jurídica de la entidad, la política de inversión, las relaciones laborales y la redefinición de la función social y de mecenazgo de la caja, así como sus firmantes: el secretario general del PP en Madrid, Ricardo Romero de Tejada (PP) y su homólogo en COMFIA-CCOO, Javier López.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2003
L