CCOO NIEGA QUE FALTEN CONDUCTORES PROFESIONALES Y ASEGURA QUE HAY UN EXCEDENTE DE 54.000 TRABAJADORES EN ESTE SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Comunicación y Transporte de CCOO calificó hoy de "radicalmente falsas" las afirmaciones de algunas empresas y patronales del transporte de mercancías y viajeros de que faltan conductores, y aseguró que en nuestro país hay un excedente de ms de 54.500 conductores.
CCOO explicó que, de acuerdo con los datos oficiales, las demandas de empleo de conductores de camión son 44.815 y las de conductores de autobuses 13.640, mientras que sólo hay 14.475 y 2.381 ofertas, respectivamente. Además, en 2000 fueron matriculados 3.365 autobuses y 30.260 camiones, mientras que los nuevos permisos para conducir estos vehículos obtenidos fueron 9.736 y 36.863 en cada caso.
De estos datos se desprende, según señala CCOO en un comunicado, que hay un exedente de empleo en el sector de 54.573 puestos de trabajo, por lo que considera falsas las afirmaciones de empresas y patronales de que faltan conductores profesionales.
Para este sindicato, lo que desean las empresas y patronales son conductores dóciles, que no reivindiquen y que acepten unas condiciones laborales basadas en bajos salarios (de una media de 105.000 pesetas al mes) y jornadas laborales mínimas de 60 horas semanales.
"No faltan conductores, faltan empresarios serios y modernos queentiendan que el sector no saldrá adelante con prácticas que tienen más que ver con el esclavismo que con las relaciones laborales modernas", afirmó CCOO, que, junto con otros sindicatos, mantiene negociaciones con las empresas y el Gobierno para intentar mejorar las condiciones laborales del sector.
CCOO denunció también que algunas patronales y empresas de transportistas están reduciendo plantillas y creando nuevas empresas para evitar que los trabajadores tengan representación sindical y no puedan rganizarse y negociar las condiciones salariales y de trabajo.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2001
NLV