CCOO NEGOCIARA LA COMPETITIVIDAD SI NO HAY CONDICIONES PREVIAS NILIMITE DE TIEMPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Antonio Gutiérrez, manifestó hoy en rueda de prensa que están dispuestos a negociar un plan de competitividad, siempre que no haya ni condiciones previas ni límite de tiempo.
A su juicio, el Gobierno ha dado un primer paso en favor del diálogo al renunciar a obtener una resolución del Parlamento en favor de su propuesta, antes de someterla a la consideración de los interlocutores sociales, ya que as no quedaría coartada la libertad de las partes.
Gutiérrez precisó, no obstante, que su opinión sobre la propuesta de Gobierno sigue siendo negativa porque las medidas que sugiere están desequilibradas en favor de los empresarios. A su modo de ver, el Gobierno quiere imponer la moderación de los salarios, mientras que se conforma con recomendar la de los beneficios.
Insistió que la competitividad de la economía española no debe basarse en los bajos costes laborales, sino en una política que reduza la dependencia industrial y tecnológica que "está colocando a empresas y sectores fundamentales en una situación grave".
El líder de comisiones señaló que no se inquietaría demasiado si el Gobierno se decide a pactar el plan de competitividad sólo con los empresarios porque "si esos son sus amigos para desarrollar el país, entonces no necesita enemigos".
Agregó que las manifestaciones realizadas ayer por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, son un reflejo de la "esquizofrenia" que el atibuye a los sindicatos y de su deseo de "torpedear" el diálogo social.
Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, criticó a Felipe Gonzalez por las declaraciones en que el presidente del Gobierno achacó al desconocimiento de algunos grupos políticos las críticas al pacto de competitividad.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1991
M