CCOO SE MUESTRA SATISFECHA DE HABER PARADO LAS PROPUESTAS DE LA PATRONAL
- Asegura que "el Gobierno vaciló mucho" ante esas propuestas y los sindicatos temieron que las aceptara
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras considera que uno de los grandes logros de los sindicatos en la negociación de la reforma del mercado de trabajo ha sido evitar que el Gobierno aceptara las "negativas" propuestas de la patronal.
En declaraciones a Servimedia, la secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, aseguró que el sindicato "está satisfecho de lo que hemos conseguido parar".
"Las propuestas de las organizacioens empresariales eran muy negativas y la verdad es que el Gobierno vaciló mucho y tuvimos miedo de que en un momento dado aquellas propuestas pudieran abrirse camino", aseguró Liceras.
Junto a estos aspectos que los sindicatos "lograron parar", la responsable de empleo de CCOO señaló que la otra gran "conquista" de los trabajadores en la reforma del mercado de trabajo es el límite al encadenamiento de contratos temporales.
Según anunció el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, la reforma impondrá que todo trabajador que lleve dos años en el mismo puesto con contratos temporales pase a ser empleado fijo.
Para Liceras, este sería el aspecto más significativo del acuerdo. "Muchas veces los trabajadores no denuncian porque tienen miedo de perder el contrato temporal", aseguró. Sin embargo, la entrada de este límite de 24 meses de contratos temporales "permite al propio trabajador ser mucho más consciente de cuándo se producen esos fraudes".
Además, los sindicatos consideran que el acuerdo, que ellos mismos defienden como "importante y sustantivo", incluye otros puntos significativos, como la regulación de las contratas y subcontratas o la mejora de la prestación por desempleo.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2006
M