CCOO: "MARIO CONDE VENDE INDUSTRIAS PARA COMPRAR PERIODICOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaría general de la Federación de Banca de CCOO, mayoritario en el sector, María Jesus Paredes, afirmó hoy estar "radicalmente en contra" de la compra por Banesto de acciones de su propia Corporación Financiera e Industrial, si la intención última del bano es venderla en bloque, tal y como interpretan distintos analistas.
Paredes, en declaraciones a Servimedia, aseguró que el presidente de Banesto, Mario Conde, está haciendo lo contrario de lo que pregona -la necesidad de mantener el tejido industrial español-, mientras que el dinero de la venta de industrias lo está empleando en "comprar medios de comunicación, o sea, comprar poder, con una rentabilidad financiera más que dudosa".
A su juicio, y en referencia, asimismo, al caso Acerinox, el hech de que Banesto esté vendiendo empresas de la Corporación Industrial es "gravísimo", ya que atenta contra el interés general de la sociedad española, puesto que "todos estamos viendo lo que ocurre cuando son las multinacionales los que compran estas emrpesas".
"Si no es la banca la que invierte y crea empresa, ¿quién va a hacerlo en un país que carece de grandes corporaciones industriales?", se preguntó Paredes.
También se mostró en contra de la privatización de otro 25 por 100 de Argentaria, ya ue "con la primera venta de acciones se supone se cubría el objetivo de darle una gestión más dinámica y conseguir recursos baratos. Por tanto, la nueva salida sólo sirve para paliar el déficit público, y eso representa pan para hoy y hambre para mañana".
Por otro lado, la dirigente de Comisiones Obreras manifestó que no se ha dado avance alguno en la negociación del convenio colectivo del sector bancario, pendiente desde hace dos años y que afecta a 160.000 trabajadores, ya que "los banqueros encuentan muy cómoda esta situación y no hacen el más mínimo esfuerzo por acercar posturas".
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1993
L