CCOO-MADRID RECLAMA MAS APOYO POLITICO A LOS 850.000 INMIGRANTES Y 400.000 DISCAPACITADOS QUE VIVEN EN LA CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaría regional de Comisiones Obreras (CCOO) en Madrid reclama "más apoyo político" a los 850.000 inmigrantes y 400.000 discapacitados que viven en la capital española, por considerar que, junto con las personas mayores, la infancia y las mujeres, "deben contar con actuaciones concretas que contribuyan a evitar situaciones de riesgo, exclusión social o pobreza".
Según señaló hoy el sindicato en la declaración institucional que realizó con motivo del Día de la Comunidd de Madrid, a lo largo de los últimos 20 años la capital "se ha configurado como un realidad política económica social", donde la Administración "debe acometer proyectos concretos" para favorecer la inserción laboral de los colectivos que tienen un mayor riesgo de sufrir exclusión social.
En opinión de CCOO-Madrid, el reto para la próxima legislatura será "reordenar las competencias autonómicas para conseguir una gestión más cercana al ciudadano", lo cual "hace necesaria la descentralización administativa hacia los ayuntamientos, corrigiendo las insuficiencias de los recursos transferidos y de la calidad de los servicios para ganar eficiencia".
Asimismo, mostró su "rechazo" al conflicto bélico en Iraq por considerar que "ha generado unas incertidumbres que se traducen en una mayor desconfianza empresarial y en la agudización de procesos de reconversión en las plantillas".
"Los trabajadores seguimos considerando el empleo como la preocupación prioritaria, empleo estable, seguro y que goce de erechos laborales universalizados en todas las empresas. Empleo generador también de derechos sociales a una pensión digna, a cobertura por desempleo y a protección por incapacidad laboral", concluyó el sindicato.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2003
L