CCOO LANZA UNA CAMPAÑA TITULADA "LA PRECARIEDAD ES UNA M" PARA AYUDAR A LOS JÓVENES A EVITAR CONTRATOS "BASURA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y la secretaria confederal de Juventud del sindicato, Nuria Rico, presentaron hoy una campaña titulada "La precariedad es una M", con la que pretenden ayudar a los jóvenes a conocer sus derechos y luchar contra los efectos económicos y sociales de esta práctica "abusiva e inmoral que se ha instaurado en nuestra sociedad".
La campaña trata además de acercar a los jóvenes al sindicato y elevar la afiliación, tras constatar que este sector de la población es el que más precariedad laboral sufre y, en el caso español, está en la peor situación de toda Europa, como lo demuestra que sólo el 15% de los menores de 30 años se han emancipado.
Con estas acciones, tal y como aseguró Fidalgo, el sindicato pretende fomentar la afiliación entre los jóvenes como "el mejor modo de conocer sus derechos y luchar contra los abusos que sufren".
A través de 200.000 folletos denuncian los bajos salarios, la temporalidad abusiva, las cadenas de subcontratación o las altas tasas de paro entre los jóvenes.
Uno de los aspectos más negativos de esta práctica es, lo que la secretaria confederal de juventud denominó la "naturalización de la precariedad en la conciencia colectiva".
MAL FUTURO
Esto, para Fidalgo, es "gravísimo" ya que puede suponer que en unos años "los derechos de los ciudadanos sean reversibles" y, además, advirtió al Gobierno de que el sindicato "no va a consentir esto ni en la negociación colectiva ni en las mesas de diálogo social"
El máximo dirigente sindical quiso dejar claro a los jóvenes que esa "naturalización, no puede ser el futuro, porque es demasiado negro".
Nuria Rico lanzó un claro mensaje al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de quién dijo que "cuando era candidato se comprometió a abordar toda la problemática de los jóvenes en el mercado de trabajo y, si se comprometió en su momento, esperemos que no sólo se quede en palabras".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
D