CCOO INTENTARA EVITAR EL ENCADENAMIENTO INJUSTIFICADO DE CONTRATOS EN LA NEGOCIACION COLECTIVA DE ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Para ello, el sindicato que lidera Antonio Gutiérrez se apoyará en las negociaciones que actualmente mantienen la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y la patronal empresarial europea, orientadas a impedir la sucesión injustificada de este tipo de contratos.
A juicio d CCOO, no sólo se trata de establecer razones objetivas que justifiquen la utilización de contratos temporales y cláusulas que regulen su conversión en fijos, sino de establecer límites a la duración total de los contratos y al número de prórrogas sucesivas.
Según CCOO, en los convenios que se negocien este año habrá que intentar incluir cláusulas que establezcan que la realización de dos prórrogas o contratos sucesivos en la misma empresa dará lugar a que el trabajador pase a ser fijo, de manera que e considerarán contratos sucesivos aquellos en los que ha transcurrido menos de un mes entre la extinción de uno y la firma del siguiente.
Además, CCOO cree que hay que establecer que la duración máxima de la sucesión de contratos temporales será de tres años, considerando indefinidos los que superen dicho período.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1999
NLV