CCOO INSTA AL GOBIERNO A PROMOVER EL CONTRATO DE RELEVO, EN LUGAR DE INCENTIVAR EL TRABAJO MAS ALLA DE LOS 65 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO emplazó hoy al Gobierno, a través de un comunicado, a promover el contrato de relevo, en lugar de polongar la vida laboral más allá de la jubilación incentivando a las empresas para que mantengan en sus plantillas a trabajadores mayores de 65 años.
A juicio de la central, las tasas de paro existentes en España, que sitúan a nuestro país a la cabeza de Europa, no parecen aconsejar la propuesta del Ejecutivo. Además, CCOO recuerda al Gobierno que ya existen bonificaciones para la contratación de parados de más de 45 años, por ser uno de los colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado aboral, tal y como recogen los acuerdos para la estabilidad en el empleo de 1997.
Para CCOO, "es un ejercicio de demagogia inaceptable, en un país con la tasa de paro de España, incentivar a las empresas para que mantengan el empleo de las personas mayores o para que prolonguen su actividad laboral por encima de los 65 años".
Además, Comisiones cree que es un "despropósito" vincular la crítica del abuso que hacen algunas empresas de las prejubilaciones con la bonificación a la permanencia en el epleo de mayores de 65 años.
Por todo ello, deja claro que está dispuesta a negociar en el marco de los Presupuestos del Estado del 2000 la política de incentivos a la contratación, la financiación de las políticas de empleo y la mejora de la cobertura por desempleo, pero en ningún caso aceptará la iniciativa del Ministerio de Trabajo de incentivar el empleo más allá de los 65 años.
En opinión de la central que lidera Antonio Gutiérrez, lo que debe hacer el Gobierno es promover la utilización del ontrato de relevo para sustituir a los trabajadores que acceden a la jubilación parcial, cuyo uso ha descendido desde 1991 y a partir de 1994 se ha mantenido en niveles de utilización prácticamente bajo mínimos.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1999
NLV