CCOO INSTA AL GOBIERNO A ACELERAR LAS NEGOCACIONES PARA DOTAR A LOS JORNALEROS DE PRESTACION CONTRIBUTIVA POR PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación del Campo de Comisiones Obreras (CCOO) emplazó hoy al Gobierno a cumplir los acuerdos suscritos en noviembre de 1996, a fin de dotar a los jornaleros de la prestación contributiva por paro, informaron fuentes del sindicato.
"Es inadmisible el retraso en las negociaciones, que debe acabar con la discriminación histórica que sufren los trabajadores eventuales agrarios del país, que juno con las empleadas del hogar son los únicos colectivos de asalariados que no tienen derecho a protección por desempleo", argumentó.
CCOO señaló que sólo tienen derecho a cobrar subsidio por desempleo 323.000 jornaleros de Andalucía y Extremadura, pero que los 420.000 trabajadores del resto de las comunidades autónomas no gozan de ningún tipo de protección por paro.
Añadió que el acuerdo de 1996 se comprometía a acabar con esta situación a partir del 1 de enero de este año, lo que no se ha cumplio debido al retraso "injustificado" de ciertos análisis técnicos y financieros.
La Federación del Campo advierte al Gobierno que el objetivo de esta negociación es el establecimiento del desempleo contributivo, no trastocar el subsidio agrario, por lo que considerará inadmisible modificaciones en éste como contrapartida para esteblecer ese derecho.
Aseguró que no aceptará una limitación genérica en las altas de nuevos beneficiarios del subsidio, ni cambios en la vinculación existente entre el númro de peonadas y el reconocimiento de esta prestación, o alteraciones en el subsidio especial para mayores de 52 años.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1998
A