CCOO INSISTE EN LA "FALTA DE DEFERENCIA" DE UGT EN LA DEVOLUCION DEL PATRIMONIO HISTORICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización de CCOO, José Manuel de la Parra, insiste en que UGT ha tenido una "falta de deferencia" con CCOO al no detallar los inmuebles que el Gobierno le devovió en concepto de recuperación del patrimonio histórico.
En declaraciones a Servimedia, De la Parra insistió en que "lo que estamos criticando no es que restituyan a la UGT derechos históricos, estamos criticando que se haya hecho con una falta absoluta de transparencia y con riesgo de que podamos vernos afectados terceros, porque no es fácil deslindar lo que es patrimonio histórico de patrimonio mixto".
CCOO recordó a UGT que había firmado un acuerdo para tratar de forma unitaria -entre ambos sndicatos- todos los temas de patrimonio y uno de los compromisos era abordar con transparencia todas las cuestiones relacionadas con la devolución del patrimonio histórico.
Según CCOO, el deslindamiento no es fácil cuando los inmuebles que les expropiaron en su día han sido destruidos, remodelados o construidos de nuevo.
"¿Cómo se deslinda el bien de UGT de lo que es un bien nuevo, construido con las cuotas que nos descontaban obligatoriamente a todos los trabajadores durante la época del sindicao vertical?", se preguntó el responsable de CCOO.
Por ello, recordó que, con arreglo a la ley del patrimonio sindical de 1986, los sindicatos pueden disfrutar de inmuebles cedidos en usufructo con arreglo al supuesto reparto del patrimonio. Si se trata de patrimonio mixto, "CCOO tiene derecho a reclamar como cualquier otro", insistió De la Parra.
Para aclarar esta asunto, CCOO ha recibido ya una primera explicación detallada por parte del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de los inmuebles evueltos a la UGT, si bien esperan más documentación para deslindar si los inmuebles son efectivamente del sindicato que dirige Cándido Méndez.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1999
C