CCOO INICIA MOVILIZACIONES ENTRE LOS ASISTENTES DOMICILIARIOS PARA LOGRA LA FIRMA DE UN CONVENIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO inició hoy una campaña de movilizacines entre los cerca de 1.500 trabajaores de ayuda a domicilio que hay en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), para reclamar de las empresas adjudicatarias de esos servicios municipales, en las que trabajan, la firma de un convenio colectivo, según informó la propia central.
Desde el pasado día 18 de febrero, el sindicato madrileño negocia con las empresas implicadas un acuerdo que permita regular la situación laboral de este colectivo de trabajadores.
Las protestas consistirán en convocar concentraciones todos los días, indefinidmente, ante la Concejalía de Servicios Sociales de la CAM, para presionar ante las autoridades regionales y que fuercen la firma de un acuerdo entre empresas y trabajadores.
No obstante, los responsables de la central informaron que no descartan una protesta "más violenta", si las autoridades y la patronal no ofrecen la posibilidad de llegar un acuerdo.
Sólo en la capital, añadieron, los Servicios Sociales de Asistencia a Domicilio del Ayuntamiento y el Inserso atendieron a unas 11.000 personas drante 1990.
De ese colectivo de trabajadores, unas 10.000 recibieron la atención de los servicios municipales, subcontratados a seis empresas, mientras que el Inserso realiza la misma tarea con personal contratado directamente.
Entre las prestaciones que realizan los auxiliares de ayuda a domicilio, la que más tiempo les lleva es la atención doméstica, es decir, labores de hogar y familiar (como la atención a niños), y la personal (como aseo de personas ancianas, ayuda a moverse y vigilancia noctrna).
Las condiciones en las que esos trabajadores suelen realizar su trabajo, servicios de unas dos o tres horas en cada domicilio, con los traslados por cuenta de asistente, hacen, según CCOO, que empleen más de diez horas para realizar una jornada laboral de ocho, según la misma central.
Para los representantes sindicales, los auxiliares a domicilio son un colectivo que necesita una regulación y un convenio para evitar abusos de los empresarios como los que se están produciendo con el absentiso de los responsables municipales y regionales.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1991
G