CCOO FIJARA LA FECHA DEL CONGRESO DE ENERO EL PROXIMO VIERNES

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano de decisión entre congresos, se reunirá el próximo viernes día 23 para fijar la fecha del Congreso Confederal delsindicato, que se celebrará en enero de 1996 y en el que se elegirá al secretario general de la central sindical para los próximos cuatro años.

Además, el Consejo, que está compuesto por 150 miembros, fijará las normas por las que se regirá el Congreso de enero para evitar posibles problemas, así como el orden del día que se seguirá en los días que dure el Congreso.

Fuentes de CCOO consultadas hoy por Servimedia indicaron que todavía no se sabe si durará tres o cuatro días -los últimos congresos el sindicato se prolongaron durante cuatro jornadas- y que se celebrará seguramente a mediados de enero.

El Consejo Confederal decidirá también el viernes quienes integrarán las comisiones encargadas de elaborar las dos ponencias base (de Organización y Política Sindical) que se discutirán en el Congreso de enero.

Estas ponencias deberán estar finalizadas hacia el mes de julio para que todas las organizaciones del sindicato puedan tenerlas en septiembre y discutirlas para realizar las pertinentesenmiendas, que deberán ser asumidas o rechazadas en el Congreso.

El Congreso de enero de CCOO puede ser "movido", ya que las diferencias entre el secretario general del sindicato, Antonio Gutiérrez, y Agustín Moreno, secretario de Acción Sindical y líder del sector crítico del sindicato, están claras.

En los últimos días, estas diferencias, que también aparecerán previsiblemente en el Consejo del viernes, se han puesto de relieve con el conflicto de Artes Gráficas de Madrid. La Ejecutiva de CCOO xpulsó al secretario general de la Federación de Artes Gráficas de Madrid y a otros 6 miembros de la Ejecutiva, todos ellos afines a Moreno, por irregularidades financieras.

El Consejo de CCOO del viernes coincide con la celebración de un Comité Confederal Extraordinario de UGT, que tendrá lugar mañana y pasado, en el que se analizará la situación de la central socialista tras el Congreso de abril, en el que Méndez fue reelegido secretario general con un respaldo del 53,8% de la organización.

Adeás, en este Comité se analizarán temas sindicales, como la evolución de las elecciones sindicales, la marcha de la negociación colectiva y el futuro de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), con la presencia del secretario general de la CES, Emilio Gabaglio, según confirmaron a esta agencia fuentes de UGT.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
NLV