CCOO EXIGE UNA REBAJA DE LOS TIPOS DE INTERES Y ACUSA AL BANCO DE ESPAÑA DE "FUNDAMENTALISMO MONETARIO"

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO reclamó hoy una rebaja de los tipos de interés y rechazó los agumentos esgrimidos por el Banco de España para aplicar una política monetaria restrictiva. A su juicio, la reducción de los tipos de interés permitiría una mayor reactivación de la actividad económica y disminuir los costes financieros para el sector público y los colectivos privados.

Así lo señala en un comunicado difundido hoy, en el que indica, además, que los planteamientos utilizados por el Banco de España en su informe sobre la inflación son "sesgados y parciales, cargando sobre los trabajadore culpas infundadas y cargas adicionales".

Para CCOO, después de dos años de moderación salarial y pérdidas de poder adquisitivo, a pesar de lo cual la inflación se mantiene en tasas elevadas, es "impropio y de mal gusto señalar a un posible repunte salarial como causa para no reducir los tipos de interés".

A juicio del sindicato que lidera Antonio Gutiérrez, esta consideración es "especialmente desafortunada" cuando no se hace ninguna mención a los excesivos beneficios de los empresarios a travésde aumentos del precio de sus productos.

Además, CCOO acusa al Banco de España de exhibir una visión "muy parcial" al asimilar la reducción del déficit público sólo con la disminución del gasto público. CCOO recuerda que la presión fiscal en España es cuatro puntos inferior a la media de la Unión Europea (UE), medida en términos de PIB, existiendo, por tanto, margen para reducir el déficit aumentando los ingresos.

Para CCOO, la rebaja del coste del dinero es "imprescindible" para el conjunto de ls ciudadanos. Por ello, pide al Banco de España que flexibilice "sus conceptos anclados en fundamentalismo monetario" y aplique una "sustancial" reducción de los tipos de interés.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1995
NLV