CCOO EXIGE A RODRIGUEZ (PP) QUE ACLARE SUS GESTIONES EN LA CRISIS DE "DIARIO 16"

MDRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Comunicación Social de CCOO hizo público hoy un comunicado en el que emplaza al director de Comunicación del PP, Miguel Angel Rodríguez, "a que aclare de inmediato sus gestiones en la crisis de 'Diario 16', después de que varias informaciones le vinculen con su interés por el cierre del periódico, o en su caso, con la destitución del equipo directivo de redacción para ser sustituido por otro de marcado perfil conservador".

CCOO subraya que, de ser ciertas ests acusaciones, "resulta inaceptable que a las dificultades ya conocidas por las que atraviesa 'Diario 16', y que afectan a su estructura empresarial, su financiación y presencia en el mercado, venga a sumarse la frivolidad e irresponsabilidad del director de Comunicación del PP".

"Con su hipotética actitud, Miguel Angel Rodríguez -y de no ser desautorizado también el PP- está diciéndole a la opinión pública, y sobre todo a los trabajadores de 'Diario 16', que nada le importa su futuro ni el pluralismoinformativo", añade la nota de la central sindical.

CCOO advierte que "no es de recibo aceptar las supuestas declaraciones de Rodríguez de intervenir en la crisis de 'Diario 16', bien para provocar su cierre -obstaculizando la concesión de dos créditos-, bien supeditando dicha financiación al relevo del director y subdirector del rotativo madrileño, después de acusar durante años al anterior ejecutivo de injerencia sistemática en el mundo de la información. Sin duda, por la boca muere el pez".

CCO considera que el futuro de "Diario 16" depende de varios factores, entre ellos de la existencia de un plan de inversión por parte de sus actuales propietarios, "que no se caracterizan por su vocación inversora", que facilite la apertura de una línea de crédito para hacer frente a las deudas más urgentes y sentar las bases de un saneamiento en la gestión del periódico.

"Con el propósito de contribuir a hacer realidad estos objetivos y evitar la desaparición de una cabecera histótica en el periodismo emocrático de nuestro país, el Sindicato de Comunicación Social de CCOO está dispuesto a ofrecer su colaboración", concluye la nota de CCOO.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1996
J