CCOO EXIGE MEDIDAS LEGISLATIVAS URGENTES PARA EVITAR EL MOBBING, QUE SEGÚN UN ESTUDIO SUFREN 250.000 EMPLEADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras exigió hoy "la promulgación urgente de medidas legislativas" para evitar el mobbing o acoso laboral, un problema que afecta a un total de 250.000 madrileños, según un estudio realizado por el equipo de investigación Cisneros de las universidades de Alcalá y Politécnica de Madrid.
El citado sindicato, que ha tenido acceso a este trabajo, informó hoy de que el texto señala que los empleados de la Administración Pública, con un 22% de afectados, son los que más sufren esta situación, seguidos de los trabajadores de las organizaciones ideológicas (19) y de los de la sanidad (13%).
El estudio pone también de manifiesto que la violencia en el trabajo, que afecta por igual a mujeres que a hombres y más a los mayores de 45 años, está provocando, entre otros problemas de salud, estrés postraumático, un síndrome que sufren tres de cada cuatro víctimas de este acoso.
Además, dos de cada tres víctimas presentan síntomas de agresividad y un 70% problemas de ansiedad y depresión que les impiden conciliar el sueño de forma normalizada y les generan dolores de cabeza.
El trabajo indica, igualmente, que cuanto más alto es el nivel jerárquico de los empleados, más disminuyen las posibilidades de sufrir "mobbing", un tipo de acoso que se materializa, sobre todo, en la asignación de trabajos sin valor o irracionales, en la realización de críticas en público, en el aislamiento físico de la víctima y en su humillación y desestabilización emocional.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2006
G