CCOO EXIGE QUE LOS INMIGRANTES PUEDAN ACCEDER AL IMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO de Madrid exigió hoy a los responsable del Gobierno regional que los inmigrantes que tienen regularizada su situación en España puedan beneficiarse del Ingreso Madrileño de Integración (IMI), en igualdad de condiciones con los españoles, al tratarse de un programa de lucha contra la marginación, la pobreza y la exclusión social.
Asimismo, reclamó al Ayuntamiento que abandone su intento de detraer recursos para protección social en sus presupuestos y comience a coordinar sus actuaciones con las demás administraciones, en lugar de mantener na "guerra estéril" de declaraciones.
En un comunicado hecho público hoy, CCOO puso de relieve el hecho de que los españoles han vivido en tiempos recientes los problemas que quienes tienen que emigrar a otros países para salir de la miseria.
"En estos momentos", añade la nota, "es incomprensible que ciudadanos de otros países que tienen regularizada su situación en España, mediante un contrato de trabajo o un permiso de residencia, no puedan acceder a prestaciones como el IMI, al establecerse labarrera de la nacionalidad".
Según el sindicato, dicha barrera puede rozar la inconstitucionalidad en el caso de personas de la Comunidad Europea y choca con el "europeísmo de salón" que mantienen algunos partidos españoles.
La integración de inmigrantes en el IMI exigiría, a juicio de CCOO, aumentar los recursos destinados a prestaciones económicas y preparar proyectos de integración específicos para esta población, de manera que se alcance el objetivo de dotar a estas personas de autonomía persnal y económica.
"Cuando el IMI se queda en simple prestación económica sin componentes de integración, se transforma en una 'sopa boba' y en medida puramente caritativa de instalación en la pobreza y la marginación", concluye el comunicado.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1992
M