CCOO EXIGE AL GOBIERNO UNA LEY DE COMERCIO INTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO exigió hoy al Gobierno una Ley de Comercio Interior, que desarrolle el mandato constitucional del artículo 51.3 y permita ordenar globalmente el conjunto del sector, ante la continua desaparición de empresas y puestos de trabajo.

n un comunicado difundido hoy, la Federación de CCOO considera que la ordenación del comercio interior es la "fórmula idónea que garantiza la más correcta y completa distribución de bienes y servicios en beneficio de todos los ciudadanos".

Para la federación, los importantes cambios de las estructuras comerciales, como consecuencia de las nuevas fórmulas comerciales y la necesaria especialización y profesionalización, han determinado una situación de "reconversión" en el sector.

Ello, a su juicio se ha visto agravado por la falta de una legislación, "parcheada con decretos y disposiciones coyunturales, lo que ha colocado al comercio en una situación muy delicada, cuyo exponente más duro es la progresiva pérdida de puestos de trabajo y la desaparición de empresas".

RELACION CALIDAD-PRECIO

En opinión de los responsables de Comercio de CCOO, es imprescindible definir los objetivos de una política sobre distribución comercial, que integre al conjunto de tendencias que se dan en España y en la C, al tiempo que contemple la estructuración del comercio y mejore la relación calidad-servicio-precio.

En definitiva, según CCOO, esta política debe traducirse en una mejora para los consumidores, empresarios y trabajadores, así como para el conjunto del sector y la sociedad, en general.

El sindicato estima que el marco general de ordenación comercial debería iniciarse con la derogación del decreto de 1985 sobre esta materia, con el fin de definir después qué es el sector comercio, las condicione en que debe desarrollarse la actividad comercial, la planificación urbana, la modernización e implantación tecnológica.

Otros aspectos que deben tenerse en cuenta en ese marco general son, a juicio de CCOO, el establecimiento de una formación profesional adecuada a los futuros modelos comerciales, la competencia desleal, los horarios comerciales y las sanciones por los incumplimientos de la normativa.

CCOO resalta finalmente la necesidad de actualizar el mercado español de cara al mercado único,poniendo a punto el comercio interior, de manera que sea competitivo y leal entre sí para poder competir con el resto de Europa en igualdad de condiciones.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1991
NLV