MADRID

CCOO EXIGE A LAS EMPRESAS QUE REPARTAN "DE FORMA JUSTA" SUS BENEFICIOS CON LOS TRABAJADORES

- El incremento de los salarios y el impulso a los planes de igualdad serán los objetivos principales de CCOO-Madrid en 2006

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras de Madrid (CCOO-Madrid) anunció hoy que durante 2006 exigirá a las empresas un "reparto más justo" de sus beneficios con los trabajadores, que debería reflejarse en un incremento del poder adquisitivo de los empleados.

Esta mejora del salario de los trabajadores y la inclusión de planes de igualdad en los convenios colectivos serán los objetivos principales del sindicato para 2006, según avanzó hoy en rueda de prensa su secretario general, Javier López.

En el mismo acto, el secretario de Acción Sindical de CCOO-Madrid, José Manuel Juzgado Feito, aseguró que los beneficios registrados por las empresas madrileñas en 2005 "siguen batiendo récords".

"CCOO-Madrid va a ser muy exigente en 2006, es el momento de apostar por un reparto más justo de ese beneficio que se está creando", subrayó Juzgado Feito. "Vamos a disputar el beneficio empresarial para que suponga una mejora del poder adquisitivo de los trabajadores".

En esta línea, el secretario general de la federación madrileña de CCOO afirmó que "el crecimiento moderado de los salarios impulsa la productividad de las empresas".

Además, ambos dirigentes sindicales destacaron la necesidad de impulsar la inclusión de cláusulas de revisión salarial en todos los convenios colectivos, para garantizar, por lo menos, el mantenimiento de ese poder adquisitivo.

Javier López también subrayó el objetivo de CCOO-Madrid de "erradicar las discriminaciones salariales" que en función de sexo, edad o nacionalidad existen en la región. Según los datos del sindicato, las mujeres cobran un 32,5% menos que los hombres, los jóvenes tienen un salario que representa sólo un 41% de la media de la región y los inmigrantes cobran un sueldo inferior en 6.000 euros a esta media.

Junto a los salarios, los esfuerzos de la federación se centrarán en el impulso a los planes de igualdad, tal y como recoge el recién aprobado anteproyecto de ley sobre esta materia.

"Que este año sea el de la conciliación de la vida laboral y familiar, el de la igualdad de la mujer", deseó López. "Queremos que los convenios empiecen a recoger el plan de igualdad aunque todavía no haya entrado en vigor".

El tercer pilar de la negociación colectiva para CCOO-Madrid durante 2006 será "erradicar la siniestralidad laboral". Para el sindicato, que recordó que en enero y febrero los accidentes mortales han aumentado en torno a un 40% respecto al año anterior, este objetivo es "prioritario". "Tenemos una excelente ley de prevención de riesgos laborales, ahora es necesario que se aplique", afirmó López.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2006
F