GAS NATURAL-ENDESA

CCOO EXIGE A LAS EMPRESAS QUE CUMPLAN YA LA SENTENCIA QUE AVALA EL ENVÍO ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN SINDICAL

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras (CCOO) anunció hoy que se reunirá con las empresas para exigir la aplicación inmediata de la sentencia del Tribunal Constitucional que avala el uso del correo electrónico de la compañía para remitir información sindical.

El fallo del Alto Tribunal se refiere a una demanda planteada por el sindicato contra el BBVA. En un primer momento, la Audiencia Nacional falló a favor de CCOO, luego el Supremo dio la razón al banco, y ahora el Constitucional ampara al sindicato, que asegura que "ni negociará ni rebajará esta sentencia".

"No vamos a negociar la sentencia, las sentencias se aplican, la negociación fue en el año 2000 y en ese momento la empresa lo rechazó", subrayó hoy en rueda de prensa la secretaria general de la Federación de Banca de CCOO (Comfia- CCOO), María Jesús Paredes.

La responsable de esta federación destacó también que la sentencia reconoce que el BBVA "vulneró la libertad del sindicato", cuando no permitió al comité de empresa remitir información a los trabajadores a través del correo electrónico.

"Esta sentencia es la adaptación del derecho que teníamos al siglo XXI", aseguró Paredes, quien afirmó que su sindicato cumplirá con los tres requisitos que el Constitucional fija para remitir información sindical a través del correo electrónico: que no perturbe la actividad normal de la empresa, que no perjudique el uso específico del correo y que no suponga mayores costes.

El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, abogó por que la sentencia se incluya dentro del diálogo social para su articulación. "Sería deseable un acuerdo en la negociación colectiva con el resto de sindicatos y con las empresas", afirmó Lezcano.

En este sentido, destacó que, con el fallo del Constitucional, "CCOO consigue que se regule un derecho para todos, todos los sindicatos y todos los trabajadores".

En la rueda de prensa estaba también presente el presidente de la Asociación de Internautas (AI), Víctor Domingo, quien apuntó que la sentencia "tiene una importancia fundamental". "Es un paso adelante en el desarrollo de la Sociedad de la Información", sentenció.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2005
M