CCOO EXIGE AYUDAS PARA LOS 35.000 TRABAJADORES CON ENFERMEDADES PROVOCADAS POR EL AMIANTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO exigió hoy la creación de un programa de ayudas a los más de 35.000trabajadores afectados por enfermedades derivadas de la exposición al amianto.
Según explicó hoy en rueda de prensa el secretario confederal de Salud Laboral del sindicato, Joaquín Nieto, este material es empleado frecuentemente en la construcción por su resistencia a la abrasión y por su conductividad eléctrica y térmica.
Nieto indicó que "en Europa fallecen cada año más de 10.000 personas por su exposición a este material con elevado índice de toxicidad" y, en este sentido, apuntó que en los prximos treinta años podrán morir alrededor de 500.000 trabajadores de la UE a consecuencia de cáncer de pleura, originado por este mineral.
Agregó que la exposición continuada a este material deriva en enfermedades graves, como la fibrosis pulmonar y pleural, así como el cáncer de pulmón, de pleura y peritoneo.
Asimismo, CCOO se felicitó por la decisión del Gobierno español al votar a favor de la prohibición del amianto en España, por lo que ve así recompensados los esfuerzos e iniciativas desarrolados, tanto a nivel nacional como ante las instituciones comunitarias y la OIT.
Igualmente, Nieto agregó que, después de un intenso debate, las instituciones comunitarias acaban de adoptar una directiva prohibiendo la utilización de este material y concediendo de plazo hasta el 1 de enero del 2005 para que las empresas lo sustituyan por otro.
Según estimaciones de la Federación Europea de Fabricantes de Fibrocementos (EFFCM), más de 50 millones de toneladas de amianto recubren hoy tejados, pareds, techos y tubos en toda Europa. Instalaciones químicas, centrales térmicas y nucleares, hospitales y otras instalaciones contienen grandes cantidades de amianto en sus estructuras.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1999
A