CCOO DE EUSKADI PDE UNIDAD SINDICAL CON ELA, LAB Y UGT PARA HACER FRENTE A UNA PATRONAL "ENVALENTONADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO de Euskadi, Santiago Bengoa, destacó hoy la necesidad de que la negociación colectiva de 1996 se aborde desde una unidad sindical basada en un acuerdo confederal sin exclusiones, para hacer frente a una patronal "envalentonada".
A juicio de Bengoa, es necesaria una acción unitaria en la que participen ELA y LAB, además de UGT, ante la "actitud ofensiva que mantiene la patronal, "que propone el contrato estable con despido libre, en un intento de consolidar el 'obrero kleenex' de usar y tirar".
Bengoa presentó hoy las líneas reivindicativas de su sindicato para la negociación colectiva de 1996, en la que CCOO defenderá una mejora del poder adquisitivo de los salarios, aprovechando la positiva coyuntura actual de las empresas.
La reducción de la jornada, la lucha contra las horas extraordinarias, la consolidación de las mejoras alcanzadas en el onvenio del 95 y las mejoras en materia de formación profesional y salud en el trabajo, son otras de las reivindicaciones que planteará CCOO.
Además, CCOO planteará la implantación de un sistema permanente de negociación de los convenios a través de comisiones paritarias que domiciliarán su sede en el Consejo de Relaciones Laborales. Su objetivo será abordar materias estructurales y estables de los convenios que se irán incorporando automáticamente a los textos.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1995
C