CCOO ESTUDIA COMO MEJORAR LA SITUACION DE LOS 250.000 TEMPOREROS QUE SE DESPLAZAN POR ESPAÑA EN BUSCA DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación del Campo de CCOO (FECAMPO) estudia un modelo capaz de solucionar la problemática de las 245.000 personas que se mueven por España cada año para participar en las diferentes campañas agrícolas, muchas veces en malas condiciones.

Con este fin, CCOO celebrará mañana una jornada de trabajo en la que se analizarán el problema de las migraciones en nuestro país y la incidencia de la inmigración incontrolada dirigida a este tipo de trabajos.

Según los cálculos del sindicato del campo, cada año 175.00 trabajadores españoles se desplazan para participar en las diferentes campañas de fresa, uva, pera, aceituna y otros productos, a los que hay que sumar unos 70.000 inmigrantes, básicamente magrebíes.

El sindicato insistirá en lanecesidad de mejorar la red de servicios sociales (guarderías, sanidad y educación) para estos trabajadores y sus familiares, impulsar los contratos en origen para salvaguardar los derechos de los temporeros y controlar a los empresarios para que garanticen el cumplimiento de la legislación laboral vigente.

Finalmente, abundarán en la necesidad de que, en el caso de los trabajadores inmigrantes, se firmen convenios de colaboración para realizar contratos en los países de origen y garantizar los itinerrios laborales de los trabajadores que vienen a España.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1999
C