CCOO: ES UN "ESCANDALO" QUE RATO PIDAQUE LOS SALARIOS CREZCAN MENOS QUE EL IPC Y SUBA EL SUELDO A LA CUPULA JUDICIAL UN 30%

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO dejó claro hoy que no hará caso a las recomendaciones del ministro de Economía, Rodrigo Rato, de que los aumentos salariales se ajusten a la media de inflación europea, y calificó de "escándalo" la subida de sueldos del 60% que se aplicará a la cúpula judicial.

En declaraciones a Servimedia, el secretario de Información de CCOO, Javier Doz, contestó a las recomendaciones de Rat haciéndole una pregunta: "¿Qué le parecería si los salarios españoles se equiparan a los salarios europeos?". Añadió con ironía que, a partir de ese momento, "nos plantearíamos subir lo mismo que la media comunitaria".

El portavoz de CCOO insistió en que el problema de competitividad en España no es consecuencia de los costes laborales, que suponen el 78% de la media europea, sino de la gestión empresarial, la organización del tiempo de trabajo y la inferior capacidad de aplicación de las innovacione científicas y tecnológicas en el proceso de producción.

Además, Doz criticó que Rato haga esta recomendación justo cuando hoy se ha conocido que el sueldo de la cúpula de la judicatura subirá un 60%. "Me parece un escándalo que después de haber subido el 30% a los secretarios de Estado y el 12,5% a los jefes de gabinete de los subsecretarios, ahora suban el 60% a los magistrados", afirmó.

A su juicio, estas subidas, que se han aplicado, además, sobre categorías de funcionarios que están entre lo que más ganan, son un "escándalo", cuando Rato está diciendo que los sueldos de los trabajadores crezcan por debajo de la inflación española y cuando siguen sin estar dispuestos a que los empleados públicos recuperen la capacidad adquisitiva perdida por la congelación del año anterior.

Doz manifestó que no es justo "tirar siempre de la cuerda por el mismo lado", y advirtió que los sindicatos no harán caso a las recomendaciones del ministro y seguirán pidiendo en la negociación colectiva subidas salarales ligeramente por encima de la inflación, que permitan ganancias moderadas del poder adquisitivo.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1998
NLV