CCOO DICE QUE EL TRABAJO DE SAAVEDRA AL FRENTE DEL MEC ESTARA MARCADO POR LA INTERINIDAD DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñnza de CCOO considera que el cambio al frente del Ministerio de Educación y Ciencia está marcado por la "interinidad del nuevo Gobierno" y que el trabajo de Jeronimo Saavedra "no irá más allá de la mera continuidad con la política desarrollada por su antecesor".
Según informaron hoy fuentes del sindicato, la predeterminación de la política educativa que pueda realizar Saavedra "refuerza la desconfianza de CCOO en la capacidad del nuevo equipo ministerial para introducir soluciones positivas a los probemas que hoy tiene planteados la enseñanza en nuestro país".
Comisiones critica la trayectoria de Suárez Pertierra al frente del MEC que se ha caracterizado, a su juicio, por la escasa disposición al diálogo, por la falta de planificación y de impulso renovador y por la insuficiencia financieria.
En el comunicado afirman que el ministro saliente sólo será recordado por su escasez de proyección pública y por su falta de iniciativa política, "así como por un proyecto de ley que si ha llegado a popuarizar su nombre ha servido para señalar al responsable de un texto que provocó el rechazo de más del 80 por ciento del profesorado, en un recinete referendum organizado por CCOO y otros sindicatos de Enseñanza".
Por ello, Saavedra deberá dar soluciones a los problemas presupuestarios, a la ley Pertierra, y cerrar las negociaciones abiertas en distintos sectores de la enseñanza.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1995
EBJ