CCOO DICE QUE TODA LA PLANTILLA DE RECOGIDA DE RESIDUOS DEL GREGORIO MARAÑON SECUNDA LA HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras asegura que todos los trabajadores de FCC encargados de la recogida de residuos biosanitarios del Hospital Universitario Gregorio Marañón han secundado hoy la huelga indefinida convocada por dicho sindicato para pedir a la empresa una subida salarial después de tres años sin ella, según informó el sindicato convocante del paro.
"Sólo están trabajando aquellos empleados que tienen nombrados los servicios mínimos impuestos por la Consejería de Sanidad", asegura CCOO en un comunicado.
Fuentes de la dirección del hospital confirmaron a Servimedia que en la jornada de hoy se están cumpliendo los servicios mínimos establecidos para esta huelga, que son del cien por ciento en las áreas críticas (urgencias, quirófanos y unidades especiales) y del cincuenta por ciento en las áreas de riesgo medio (hospitalización, laboratorios, cocina, etc.).
Las mismas fuentes indicaron también que desde las ocho de la mañana, en que comenzó la huelga indefinida en este sector, se han roto dos compactadoras de basura (bloques donde se introduce la basura para su compactación y posterior retirada) y se ha pinchado la rueda a dos camiones del hospital.
Por este motivo, el Gregorio Marañón ha pedido a los huelguistas que subsanen este problema y que se sienten a negociar con la empresa para solucionar este conflicto.
A este respecto, CCOO asegura que ha intentado mantener una reunión con el gerente del hospital, quien no les ha recibido, lo que, a su juicio, podría endurecer la huelga.
Comisiones asegura que la huelga indefinida se debe, concretamente, ala "intransigencia" de la empresa en la negociación del convenio colectivo y a la "desidia" del gerente del propio hospital.
En el Hospital Gregorio Marañón se producen diariamente unos 46,5 kilos de residuos citotóxicos; 493 kilos de residuos biopeligrosos y 17,8 kilos de residuos químicos.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2005
IGA