CCOO DICE QUE LOS SILBIDOS CONTRA FIDALGO PRODUCEN TENSION, NO CONDUCEN A NADA POSITIVO Y GENERAN DIFERENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

E secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, aseguró hoy que no le gustaron los silbidos que ciertos manifestantes de UGT profirieron durante la intervención del secretario general de CCOO, José María Fidalgo, al término de la manifestación del Primero de Mayo.

Benito declaró a Servimedia que esas actuaciones "son malas, generan ciertas situaciones de tensión que no conducen a nada positivo y sólo provocan diferencias".

El dirigente de CCOO reconoce también que le sorprendi la ubicación de los máximos líderes sindicales, Cándido Méndez (UGT) y Fidalgo, separados por los secretarios regionales en Madrid de UGT y CCOO. "Tradicionalmente no fue así", apunta Benitó, "y podría haberse seguido haciendo como antes, pero se optó por estar separados y lo aceptamos".

Pese a estos hechos, Benito señala que fueron más las personas que escucharon con atención a los líderes sindicales que las que protestaron. Además, prefiere recordar la parte del discurso en la que ambas organizacioes, CCOO y UGT, tienen más puntos en común, "ya que es necesario que retomemos la unidad" ante los temas tan importantes que se avecinan, como la reforma de la negociación colectiva o de la protección por desempleo.

Sobre el primer asunto, el secretario confederal de CCOO indicó que su sindicato está discutiendo internamente la propuesta que van a hacer sobre negociación colectiva, que se basará en el acuerdo de 1997 y que, tras su aprobación por los órganos de dirección de CCOO, se remitirá a UGT par tratar de recabar la opinión y el apoyo de la central que lidera Cándido Méndez.

A juicio de Benito, "quien crea que desde las diferencias es posible crecer y sacar buenos acuerdos para los trabajadores se equivoca. UGT y CCOO debemos hacer un esfuerzo por recuperar la unidad, porque estamos condenados a entendernos".

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2001
J