CCOO DICE QUE LA REFORMA DEL IRPF AVALA LA FILOSOFIA DE QUE ES MEJOR QUE EL DINERO ESTE EN MANOS PRIVADAS QUE PUBLICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO afirmó hoy que la reforma del IRPF, que actualmente está en la última fase del debte parlamentario, avala la filosofía defendida por sectores de la derecha económica y política, según la cual "es mejor que el dinero esté en manos privadas que públicas".
A su juicio, el Gobierno ha aplicado una reforma fiscal en dos fases, la primera, en vigor desde 1996, al establecer un tipo único para las plusvalías (del 20%) con independencia del nivel de renta del declarante, y una segunda a través del proyecto de ley de reforma del IRPF que pretende consolidar la reducción de la progresividadfavorecer a las rentas del capital.
El sindicato que lidera Antonio Gutiérrez reitera que con esta reforma, que aumenta la rebaja fiscal según se incrementa la renta del contribuyente, la pérdida de ingresos será como mínimo de 550.000 millones de pesetas, una cuantía que seguirá aumentando si el Ejecutivo sigue transigiendo con las peticiones de los sectores afectados.
CCOO asegura que de la cantidad final, el 18% de las rebajas están dirigidas al 1% de los contribuyentes, que son los más ricos Según este sindicato, es cierto que las rentas bajas obtendrán rebajas elevadas, pero no es cierto que todos los contribuyentes se beneficien.
En su opinión, es injusto que una familia con tres hijos en la que trabaja un sólo cónyuge, con ingresos de 15 millones de pesetas, obtenga una rebaja de un millón de pesetas, mientras que otra familia en las mismas condiciones con dos millones de ingresos se debe conformar con una rebaja de sólo 33.596 pesetas.
Para CCOO, el resultado final de la reduccin formal de los tipos de gravamen de la tarifa y de la rebaja "encubierta" gracias al sistema de deducciones en base, es un amplio recorte del tipo marginal máximo del IRPF, superior al renocido por el Gobierno y sin asumir los costes de esta medida ante la opinión pública. Por todo ello, cree que las manifestaciones del 3 de diciembre están justificadas.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1998
NLV