CCOO DICE QUE LA PROMESA DE AZNAR SOBRE EL PLENO EMPLEO ENTRA DE LLENO EN LA "REALIDAD VIRTUAL" DE LAS ELECCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO indicó hoy que la promesa de José María Aznar y del programa electoral de su partido de alcanzar el pleno empleo en la próxima legislatura tiene poco que ver con la evolución del empleo y entra de lleno en la "realidad virtual" de las elecciones del 12 de marzo.

Según la central que lidera Antoni Gutiérrez, que considera que esa promesa es "un reclamo publicitario", en estas fechas preelectorales cada partido acostumbra a trasladar a la ciudadanía sus mejores deseos, "y el PP, superando todas las expectativas, juega con la fantasía para abordar el futuro del empleo y promete más que nadie".

Para CCOO, la euforia desatada en el PP y en el Gobierno por los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre del 99 no está justificada, ya que, a su juicio, hay que tomarlos "con mcha cautela" por los cambios introducidos en la encuesta a principios del año pasado, por lo que cree que hay que esperar a la encuesta del primer trimestre de este año para hacer comparaciones correctas.

CCOO cree que "no se puede hablar de pleno empleo en un país con un fuerte crecimiento del empleo temporal, donde las administraciones públicas hacen un uso abusivo y fraudulento de este tipo de contratación, un país que conoce la tasa de desempleo femenino que dobla a la masculina, y un país cuya taa de actividad se encuentra 7 puntos por debajo de la media europea".

Este sindicato recuerda que las propias previsiones del Gobierno para el 2000 indican que un tercio del aumento de la ocupación lo absorberá el incremento de la población activa y el resto reducirá el paro en 229.000 personas, hasta situarlo por debajo de los 2,5 millones de personas, lo que supone el 14,7% de la población activa, algo menos de un punto por debajo de la tasa registrada en 1999.

Por ello, CCOO exige al Ejecutivoque defina "con claridad" sus propuestas para crear más y mejor empleo, reducir el paro femenino y bajar la temporalidad, objetivos, en su opinión, "de difícil consecución con la política anunciada por el PP de reducción de impuestos y cotizaciones sociales". CCOO concluye que carece de sentido difundir "como reclamo publicitario" el pleno empleo cuando no concreta estas propuestas.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2000
NLV