CCOO DICE QUE LOS JOVENES DESEMPLEADOS Y LOS PARADOS DE LARGA DURACION DEBEN SER EL OBJETIVO PRIORITARIO DEL PLAN DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO afirmó hoy, con motivo de las próximas negociaciones que el Gobierno mantendrá con los agentes sociales sobre el Plan Nacional de Empleo, que los jóvenes desempleados y los parados de larga duración deben ser los objetivos prioritarios de este plan.

En un comunicado difundido hoy, CCOO explica que en estas negoiaciones defenderá la necesidad de hacer más eficaces las políticas activas de empleo, incrementar los programas de formación y de las escuelas taller y potenciar la función del Servicio Público de Empleo.

CCOO insiste en que el Plan de Empleo debe contar con la financiación necesaria para cumplir sus objetivos, y advierte que este plan deberá ser negociado con los agentes sociales. A su juicio, "sólo así el Gobierno podrá demostrar que el empleo es su primera prioridad y que el diálogo social se tradce en hechos y no es sólo un mero enunciado propagandístico, como lo fue en el caso del Programa Plurianual de Empleo".

El sindicato que lidera Antonio Gutiérrez exige al Gobierno medidas activas para luchar contra el paro y rechaza las intenciones del Gobierno de "dirigir sus actuaciones o limitarlas a un mero control de los parados que perciben prestaciones por desempleo". Para CCOO, de lo que se trata es de ofrecer empleo a los más de tres millones de parados y de mejorar la cobertura de la proteccón por desempleo.

Además, CCOO insiste en que es necesario fomentar nuevas iniciativas generadoras de empleo, tanto privado, con medidas de apoyo al autoempleo y a la economía social, como público, y rechaza la premisa de que sólo es posible crear empleo reduciendo impuestos a las empresas.

Finalmente, CCOO cree que hay que fomentar la capacidad de adaptación de los trabajadores empresas actuando sobre la organización del tiempo de trabajo. A su juicio, el Gobierno debe establecer medidas que redzcan drásticamente el alto volumen de horas extras que se realizany que favorezcan la reducción de jornada.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1998
NLV