CCOO DICE QUE HAY QUE RESTAR IMPRTANCIA AL DEFICIT Y PONER EN MARCHA UNA POLITICA DE GASTO PUBLICO EXPANSIVA SELECTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO considera que teniendo en cuenta la actual situación de recesión de la economía española, es necesario restar importancia al tamaño del déficit y poner en marcha una política de gasto público selectivamente expansiva.
Así lo señala en un informe elaborado por su Gabinete Técnico, difundido hoy, en el que asegura que existen márgenes suficientes en lo establecido en Maastricht ara llevar a la práctica esta propuesta, sobre todo cuando existe la posibilidad de que esas condiciones se modifiquen al alza.
Para Comisiones, a la hora de establecer el tamaño del déficit no se debe tener en cuenta sólo el nivel de gastos, sino también las posibilidades de los ingresos y la posible reducción del coste de financiación de la deuda como consecuencia de la bajada de los tipos de interés.
CCOO propone la puesta en marcha de una política de gasto público selectivamente expansiva, qu dé prioridad a las inversiones en infraestructuras y vivienda, y de una política sectorial dinamizadora de la actividad pública y privada.
Estas políticas deben completarse, a juicio del sindicato, con el desarrollo de una política regional que potencie el desarrollo de actividades productivas nacionales y regionales.
En materia tributaria, CCOO apuesta por la lucha decidida contra el fraude y por la tributación de los fondos de inversión mobiliaria, así como por la reasignación de deducciones e el Impuesto de Sociedades.
CCOO se muestra convencida en su informe de que el sector privado puede aumentar el capítulo de inversiones con la bajada de los tipos de interés, que supone también una disminución de los costes de su endeudamiento, siempre que no se pongan en marcha políticas monetarias más restrictivas.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1993
NLV