CCOO DICE QUE ES ILEGAL GESTIONAR POR SEPARADO LA RED FERROVIARIA Y EL SERVICIO DE TRENES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO considera ilegal la gestión mediante dos empresas diferentes de la infraestuctur ferroviaria y del servicio de trenes de Renfe, recomendada en un informe de expertos encargado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), y entiende que exigiría la reforma de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT).
Esta es la conclusión de un informe jurídico elaborado por Comisiones, y que ha sido remitido a la presidenta de Renfe, Mercé Sala, a quien el sindicato tiene por "principal instigadora" de la idea.
En el informe, al que tuvo acceso Servimedia, los responables de CCOO advierten que la LOTT, aprobada en 1987, asigna claramante al Estado y a la sociedad estatal Renfe la "ordenación y explotación unitaria" de la Red Nacional Integrada de Transporte Ferroviario.
Para CCOO, Sala es partidaria de la plena liberalización del ferrocarril en España, tal y como recogía un proyecto de directiva comunitaria que fue finalmente cambiado por los gobiernos de los "doce" al comprobar que no es posible gestionar separadamente el servicio ferroviario.
Los responsabes de Transportes de los socios comunitarios, afirma el estudio de CCOO, coinciden con los sindicatos europeos de ferroviarios en que segregar la gestión de las infraestructuras acarrearía serios problemas de coordinación y dificultades financieras aún mayores a las actuales.
Asimismo, Comisiones califica de "contraria a la Constitución" la delegación de la gestión de una línea o de un servicio férreo pertenecientes a la red nacional integrada, por tratarse de una competerncia exclusiva del Estado o d Renfe, por delegación directa.
Los responsables de CCOO aseguran también que el propio secretario para la Infraestructura del Transporte Terrestre, Manuel Panadero, ha expresado sus reticencias a este proyecto en reuniones con las centrales sindicales.
Por su parte, responsables de UGT y CCOO, los dos sindicatos mayoritarios en el comité de empresa de Renfe, aseguraron a esta agencia que no dudarán en sumarse a las movilizaciones anunciadas en toda Europa por los sindicatos ferroviarios en el suuesto de que se adopten medidas similares a la defendida por Mercé Sala.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1992
G