CCOO DICE QUE EL CONGRESO EUROPEO DE DISCAPACIDAD CONSTATA LAS "SERIAS DESIGUALDADES" EN LAS POLITICAS DE DISCAPACIDAD EN ESPAÑA

- Conclusiones del sindicato tras la clausura del Congreso Europeo sobre Personas con Discapacidad, clausurado este fin de semana en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO ejuició hoy que algunas de las conclusiones del Congreso Europeo sobre Personas con Discapacidad, clausurado este fin de semana en Madrid, han servido para "constatar las serias desigualdades en relación con las políticas sobre discapacidad en España".

En opinión de la central sindical, esta desigualdad se puede agravar con la "paulatina" transferencia a las comunidades autónomas y la reciente reforma del IMSERSO, que "apunta hacia una menor implicación estatal en la vigencia y control de criterios uniormes" en las políticas sobre discapacidad.

CCOO expone que las conclusiones de los debates celebrados a lo largo del congreso "dejan en evidencia algunas políticas del Gobierno español" ya que, "mientras que se recomienda potenciar los Planes Nacionales de Acción, o se incide en la necesidad de potenciar el empleo de personas con discapacidad en entornos normalizados, las políticas, en nuestro país, aún tienen un sesgo hacia el empleo protegido en Centros Especiales de Empleo".

A pesar de estas ríticas, el sindicato cree que las conclusiones que constituyen la denominada "Declaración de Madrid", supondrán un impulso más a las "políticas favorecedoras de la integración sociolaboral de las personas con discapacidad para el año 2003", declarado Año Europeo de las Personas con Discapacidad.

Asimismo, el sindicato expone que la Declaración de Madrid deberá convertirse en un revulsivo para la sensibilización de la sociedad europea y "para la aprobación del marco normativo europeo que sirva de sopote y refuerzo en el objetivo de la integración".

Por último, CCOO manifiesta su apoyo al reforzamiento de las políticas sindicales encaminadas a favorecer la integración de las personas con discapacidad en el empleo normalizado, mediante "actuaciones encaminadas a la sensibilización, participación y supresión de las barreras arquitectónicas y de la comunicación para este colectivo, tal y como se ha aprobado en el Congreso Europeo Sobre Personas con Discapacidad", en el que ha participado la organizacin sindical como parte de la Confederación Europea de Sindicatos (CES).

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2002
E