CCOO DICE QUE LA CONGELACION ALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS NO SERA UNA REFERENCIA EN LA NEGOCIACION COLECTIVA DE 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, dejó hoy claro al Gobierno que la congelación del sueldo de los empleados públicos en 1997 no será una referencia para los sindicatos en la negociación colectiva del sector privado del próximo año.
Puig-Samper, que ofreció una rueda de prensa junto con los responsables de la función pública de UGT y CCOO para expresar u rechazo a la decisión del Ejecutivo, contestó así al secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, que esta mañana pidió que la congelación de los funcionarios sea un ejemplo en los convenios del sector privado.
"Si el señor Folgado conserva en su cabeza reminiscencias de su anterior trabajo en la CEOE y quiere pasarlas a su actual cargo, está en su derecho", dijo Puig-Samper, "pero los sindicatos también están en su derecho de decir que los trabajadores han perdido poder adquisitivo en los úlimos años y no podemos seguir pidiéndoles que asuman sobre sus espaldas todos los ajustes".
A juicio del responsable de CCOO, esta medida es injusta, especialmente cuando se decide poco después de que el Gobierno haya adoptado medidas económicas y fiscales que favorecen a las rentas más altas. Puig-Samper mostró su "sorpresa" por la congelación y criticó que se haya decidido "a espaldas de la Mesa General de la Función Pública".
A la pregunta de si esta medida dificultará el diálogo social en otrs áreas, Puig-Samper contestó que los temas que se negocian, entre los que citó el Plan de Empleo Rural, la Ley de Salud Laboral y el 'Pacto de Toledo' sobre pensiones, entre otros, son muy distintos y se tratan con interlocutores distintos, la Administración y los empresarios.
El secretario de Acción Sindical de CCOO mostró su deseo de que todas esas cuestiones que se están negociando "no se vean afectadas" por los desacuerdos con el Gobierno en materias como las privatizaciones o la congelación del ueldo de los empleados públicos.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1996
NLV