CCOO DICE QUE LA CEOE A APOSTADO POR UN 1993 "CONFLICTIVO"

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO considera que la patronal CEOE "ha apostado por un año conflictivo", al pedir a las empresas que aguanten las huelgas y no cedan en los salarios y que no pacten cláusulas de revisión salarial en la negociación colectiva de 1993.

Así lo señaló a Servimedia el secretario de Comunicación e Imagen de CCOO, Angel Campos, quien afirmó que estas declaraciones son "un llamamiento a la confrontación" y presumen "una negociación colectia en 1993 muy tensa y dura, con movilizaciones".

Campos insistió en que las recomendaciones de la patronal empresarial provocan un mayor conflicto social, porque "no podemos aceptar una rebaja de lo que ya está pactado, la congelación de los salarios y el aumento del desempleo, mientras se niega a abordar reformas estructurales".

A juicio de Campos, la CEOE, al pretender reducir las subidas salariales y cláusulas de revisión que ya estaban pactadas para el 93, "ha utilizado el recurso de mal pagaor, que la inhabilita como interlocutor, ya que lo que plantea es modificar lo que ya está pactado". Añadió que ésto es "ilegal" y "poco serio" por parte de la patronal.

Acusó a la patronal de seguir instalada en la filosofía de que sean los trabajadores los que paguen la crisis y el ajuste económicos, al tiempo que insistió en que la CEOE debería impulsar una negociación colectiva descentralizada, de manera que en cada empresa se negocien subidas salariales en función de su situación, y en la que el bjetivo central sea el empleo.

Para Campos, las recomendaciones de la CEOE para la negociación colectiva de 1993 y sus amenazas sobre despidos masivos "no se entienden si no es por una actitud de tensar las relaciones laborales o por una actitud de miopía empresarial de querer abordar una negociación donde sólo paguen los trabajadores".

En cualquier caso, CCOO espera que en 1993, como en años anteriores, las empresas no hagan caso a las recomendaciones de la patronal, y "negocien con criterio empesarial, en función de sus realidades, y no con criterio político, que parece ser lo que anida últimamente de manera exclusiva en la mente de la cúpula patronal".

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1992
NLV