CCOO DICE QUE EL ACUERDO CON LAS CAJAS DE AHORROS SOBRE LAS 35 HORAS IMPULSARA LA NEGOCIACION SOBRE LA REDUCCION DE JORNADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CCOO, Javier Doz, declaró hoy que considera "muy positivo" el preacuerdo alcanzado con la patronal de cajas de ahorros para reducir la jornada laboral a 35 horas, tanto porsu contenido como por el momento en que se produce, ya que, a su juicio, ayudará a impulsar la negociación con patronal y Gobierno sobre esta materia.
Esta opinión de CCOO contrasta con la de UGT, que no ha firmado el preacuerdo. El líder de UGT, Cándido Méndez, dijo hoy que hay que estudiar con detenimiento si habrá una reducción real de jornada y si habrá un aumento neto delempleo. Señaló que su sindicato analizará en profundidad este preacuerdo y tomará una decisión definitiva el próximo sábado.
En opinión de Doz, la aplicación de la jornada de 35 horas en las cajas de ahorros en las condiciones pactadas -en un 7% de las oficinas de la red- y el compromiso explícito de crear cerca de 3.000 nuevos empleos "sólo puede merecer una opinión positiva de los sindicatos", ya que se constituirá en referencia para la negociación colectiva en otros sectores.
Para Doz, tampoco debe olvidarse la condición de empleo fijo que se aplicará a aquellos trabajadores con contrato de duración determinada que aceten la adscripción a las oficinas comprendidas en el 7% anteriormente citado.
Doz confía en que la trascendencia de este preacuerdo firmado en las cajas de ahorros logre "implicar a la inmensa mayoría de los trabajadores y de los sindicatos para definir un amplio espacio de unidad sindical y reivindicativa en torno al contenido esencial del preacuerdo".
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1998
NLV